FAQ

Preguntas más frecuentes

¿Una encía enferma puede perjudicar a los deportistas?

Sí. Tradicionalmente era recomendado por los preparadores físicos de los deportistas que se realizaran una revisión bucal cuando sufrían algún tipo de lesión muscular o articular de causa poco clara. Recientes estudios realizados en Japón, han permitido relacionar la presencia de enfermedad periodontal con la disminución de la capacidad muscular, flexibilidad y rapidez de respuesta …

¿Una encía enferma puede perjudicar a los deportistas? Leer más »

¿Qué relación existe entre Diabetes y Enfermedad Periodontal?

La presencia de la enfermedad periodontal puede aumentar la dificultad para controlar la glucemia aumentando el riesgo de complicaciones vasculares, estando ambas circunstancias relacionadas con la severidad de la periodontitis. Se ha visto de forma paralela que el control de la periodontitis mediante un tratamiento correcto puede mejorar la situación del paciente diabético. Por lo …

¿Qué relación existe entre Diabetes y Enfermedad Periodontal? Leer más »

¿Qué relación guarda la salud de la encía con el infarto de miocardio?

Las infecciones crónicas más frecuentes que se producen en la boca son la caries y las enfermedades periodontales, estás últimas en edades adultas, cuando con más frecuencia se padecen las enfermedades cardiovasculares. El mantenimiento de una correcta salud bucal basado en la higiene oral y revisiones periódicas al dentista que diagnostiquen, prevengan y traten la …

¿Qué relación guarda la salud de la encía con el infarto de miocardio? Leer más »

¿Son contagiosas las enfermedades de la Encía?

La enfermedad periodontal es una infección producida por bacterias y como tal puede contagiarse. Estudios de investigación recientes han demostrado que personas que conviven durante años con un paciente periodontal tiene más probabilidades de desarrollar la enfermedad. Los familiares más susceptibles serían los hijos y las parejas estables y el vehículo de transmisión es la …

¿Son contagiosas las enfermedades de la Encía? Leer más »

¿Qué Medicamentos pueden afectar a mi Encía?

Algunas medicaciones tienen efecto sobre la encía , que se caracteriza por aumento de volumen e inflamación. Entre otras: Ciclosporinas: Utilizadas tras los transplantes de órganos. Antihipertensivos. Difenilhidantoína: Utilizada en pacientes epilépticos. Anticonceptivos orales: Pueden tener efecto de enrojecimiento y sangrado de la encía.

¿Es hereditaria la Enfermedad Periodontal?

Con frecuencia las personas que padecen periodontitis, sobre todo las de formas más severas, encuentran afectados entre sus padres o hermanos, lo que habla del carácter familiar-hereditario. Es un error pensar que sólo la predisposición genética es suficiente para padecer periodontitis, ya que se necesita la presencia de bacterias. BACTERIAS + PREDISPOSICIÓN GENÉTICA = PERIODONTITIS

Call Now Button